Tipos de son:
Son istmeño, del istmo de Tehuantepec
Son abajeño, de la sierra Gorda de Querétaro Arteaga, Guanajuato y San Luis Potosí
Son jarocho, de la costa del Sotavento veracruzano
Son calentano, de la región de Tierra Caliente, en México
Son de artesa, un género musical de los afromestizos de la Costa Chica de Guerrero
Son de concheros, cultivado por algunas cofradías de grupos nahuas o mestizos del centro de México
Son arribeño, cultivado en la Meseta Tarasca, de Michoacán
Son de mariachi, el género del que fue nativo la orquesta musical conocida como mariachi, propia del occidente de México (Jalisco, Colima y Nayarit)
Chilena, un género de origen sudamericano cultivado en la costa de Guerrero y Oaxaca
También de orígenes rurales son la canción ranchera y el corrido. La canción ranchera y el son de mariachi, difundidos por el cine, son los géneros tradicionales mexicanos más conocidos en el país y el extranjero y han sido elevados de cierta manera a una especie de música nacional, aunque no son representativos de la cultura musical de todo el país.
La música norteña es interpretada con acordeón y en ocasiones también de teclados, y aunque originaria de los estados del norte, goza de gran aceptación en todo el país.http://www.youtube.com/watch?v=9uGGgRNJGgc
También muy popular es la música de banda, en especial las de Sinaloa y Durango.
http://www.youtube.com/watch?v=zC2tRRXIzmM
Entre la llamada "música tropical", la cumbia es la más exitosa, género que interpreta un sinfín de conjuntos mexicanos y cantantes colombianos de gran éxito. La salsa y el merengue son también géneros muy apreciados. La música tropical tiene mayor arraigo en las regiones del centro y sur del país.
http://www.youtube.com/watch?v=sSujES0pc_4 (Cumbia mexicana)

En el siguiente link encontraremos información mas detallada sobre lo expuesto anteriormete:
http://mx.geocities.com/baldemusic/
Música comercial
El rock en español tiene, desde la década de 1960 hasta la fecha, legiones de seguidores en las grandes ciudades, también hay corrientes de rock contra-culturales llamadas "alternativas"; otros géneros muy difundidos son la balada y el bolero mismo que proveniente del Caribe entró a México a través de la península de Yucatán, hizo furor durante los años cuarenta y ha vuelto con un relativo auge.
Actualmente el género más difundido por los medios de comunicación es el llamado estilo grupero, el cual consiste en una combinación (o talvez un "cocktail") de la música norteña con la balada de los años 70 y la cumbia. Este fenómeno "grupero", (llamado así originalmente por los grupos que tocan música bailable sin un estilo muy definido), y ejecutantes con rasgos mexicanos pero ataviados como vaqueros estadounidenses, se debe a la influencia de la cultura fronteriza en todo el país y en algunos casos se le ha asociado al crimen organizado de ésa zona.
Otros géneros
Al igual que el rock mexicano, otros géneros también han tenido y continúan teniendo auge en México. La llegada de influencias musicales ha permitido establecer un nuevo mercado musical, con géneros como pop, rock (en diversos subgéneros), punk, entre otros, cuya influencia ha perdurado desde la década de 1970 y 1980. Así mismo, es común el auge del mercado musical internacional, con géneros de artista extranjeros, principalmente estadounidenses, que dieron un gran impulso al genero rap\hip-hop que en la década de los 90,principalmente en los estados del sur, como en monterrey que mayormente era cantado en inglés o mejor dicho espanglis, una mezcla de espanol e inglés, que se hizo muy popular y continua siendo una gran fuente de cantante internacionales de mexico reconocidos a nivel mundial. Algunas bandas y solistas originarios de México han incursionado a la música cantando solo en inglés.
Comentario:
Como observamos la musica méxicana posee una amplia variedad en cuanto a sus ritmos, comensando con ritmos derivados de su cultura antigua hasta llegar a los ritmos que hoy gobiernan el siglo XXI, es importante destacar el SON MARIACHI pues es uno de los grandes atractivos de esta hermosa tierra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario